Portafolios que Inspiran

Ejemplos de Buenas Prácticas para Destacar.

UX|UI DESIGN

3/5/20254 min leer

En nuestros artículos anteriores, hemos explorado los fundamentos del diseño centrado en el usuario, la importancia de la empatía y cómo crear experiencias digitales que realmente conecten con las personas. Don Norman, en su libro The Design of Everyday Things (2013), resalta que "el buen diseño es transparente" y que cada elemento debe centrarse en la experiencia del usuario. Estos principios no solo aplican a las interfaces, sino también a cómo presentamos nuestro propio trabajo.

Un portafolio bien diseñado es, en esencia, la aplicación práctica de estas ideas: una ventana a tu capacidad para crear soluciones que resuenen con las personas. En este artículo, te invito a explorar ejemplos de portafolios inspiradores y a descubrir las buenas prácticas que te ayudarán a crear el tuyo propio.

¿Qué hace a un portafolio destacar?

Un portafolio excepcional es mucho más que una simple colección de proyectos. Es una narrativa visual que cuenta tu historia como diseñador, mostrando tu proceso de pensamiento, tus habilidades y tu pasión. Steve Krug, en su obra Don't Make Me Think (2000), enfatiza la importancia de la claridad y la facilidad de navegación: "Si algo requiere demasiada explicación, es que no está bien diseñado". Esto también se aplica a tu portafolio: debe ser fácil de explorar, con una jerarquía visual clara que guíe a las personas a través de tu trabajo y donde sobre todo se resalte tu forma de pensamiento, es decir, el por qué tomaste determinadas decisiones a lo largo de los proyectos que estás mostrando.

Ya seas diseñador UX, product designer, diseñador gráfico o ilustrador, un portafolio bien diseñado es tu carta de presentación, una herramienta poderosa para abrir puertas y conectar con oportunidades.

Análisis de ejemplos de portafolios

Portafolio de Diseño UX/UI: Cordell Yee

El portafolio de Cordell Yee es un gran ejemplo de claridad y estructura. Cada proyecto incluye una introducción concisa, un desglose del proceso de diseño y resultados tangibles, lo que permite entender no solo el producto final, sino el razonamiento detrás de cada decisión. Esto refleja las ideas de Don Norman sobre diseño centrado en el usuario, donde la narrativa clara y lógica guía al visitante.

Portafolio de Diseño Gráfico: Queen Iwu

El portafolio de Queen Iwu combina una identidad visual sólida con una navegación intuitiva. Destaca por su uso efectivo de la tipografía —alineado con las enseñanzas de Ellen Lupton—, y una paleta de colores bien definida que refuerza su estilo personal. Además, cada proyecto tiene descripciones claras que explican objetivos y soluciones, aportando contexto más allá de las imágenes.

Portafolio de Ilustración: Phyllis Liu

El trabajo de Phyllis Liu es una muestra poderosa de cómo un portafolio puede ser atractivo y funcional. La navegación es limpia, las ilustraciones destacan con descripciones concisas, y cada pieza refleja tanto creatividad como estructura. La simplicidad visual facilita que el visitante se concentre en las obras sin distracciones.

Buenas prácticas y consejos

  • Aprende de los mejores: Analiza ejemplos de portafolios de diferentes disciplinas y extrae lecciones prácticas. Observa cómo aplican las ideas de Norman, Krug y Lupton para crear experiencias efectivas.

  • Cuenta tu historia: Tu portafolio debe ser más que imágenes; muestra tu trayectoria profesional, tus habilidades y tu pasión por el diseño.

  • Muestra tu proceso: Siguiendo las enseñanzas de Don Norman, no te limites a presentar resultados finales. Explica el "por qué" detrás de cada decisión.

  • Enfócate en los resultados: Destaca el impacto de tu trabajo con datos y testimonios siempre que sea posible.

  • Sé original: Inspírate en otros, pero crea un portafolio que refleje tu propia identidad y estilo.

Conclusión: Mirando hacia el Futuro

Un portafolio inspirador es una herramienta poderosa para destacar en el mundo del diseño. Al aplicar las buenas prácticas que hemos explorado, basadas en las ideas de autores como Don Norman, Steve Krug y Ellen Lupton, puedes crear un portafolio que no solo muestre tu talento, sino que también conecte con tu audiencia a un nivel humano.

Te invito a tomar acción: crea un portafolio que refleje tu pasión y tu visión. Sigue explorando, aprendiendo y mejorando tu capacidad para comunicar a través del diseño. En nuestros próximos artículos, profundizaremos en temas relacionados con el desarrollo profesional y la presentación efectiva de proyectos.

Glosario

  • Buenas prácticas: Acciones o métodos que se consideran efectivos y recomendables para obtener buenos resultados.

  • Claridad: La cualidad de ser fácil de entender, sin confusión.

  • Coherencia: Mantener un estilo o diseño uniforme para que todo se vea conectado y lógico.

  • Creatividad: La habilidad para generar ideas nuevas y originales.

  • Diseño centrado en el usuario: Crear productos o experiencias pensando primero en las necesidades y deseos de las personas que los usarán.

  • Empatía: La capacidad de entender y sentir lo que otra persona experimenta.

  • Narrativa visual: Contar una historia a través de imágenes, gráficos o diseños sin necesidad de muchas palabras.

  • Navegación: La forma en que las personas se mueven o exploran un sitio web o portafolio digital.

  • Originalidad: Ser único y diferente, mostrando tu propio estilo o ideas.

  • Paleta de colores: El grupo de colores que eliges para un diseño, asegurando que combinen bien entre sí.

  • Pasión: Sentimiento fuerte de entusiasmo o interés por algo.

  • Proceso de pensamiento: Los pasos que sigues para resolver un problema o crear algo nuevo.

  • Profesionalismo: Actuar con responsabilidad, calidad y seriedad en el trabajo.

  • Tipografía: El estilo y diseño de las letras usadas en un texto o diseño.

Bibliografía

  1. Krug, S. (2000). Don't Make Me Think. New Riders.

  2. Lupton, E. (2010). Thinking with Type: A Critical Guide for Designers, Writers, Editors, & Students. Princeton Architectural Press.

  3. Norman, D. A. (2013). The Design of Everyday Things. Basic Books.

Crédito de la imagen de portada: Portafolio de Phyllis Liu – phyllosophy.me

Suscríbete a este newsletter

Recibe una alerta cada vez que se publiquen nuevos contenidos útiles para tu formación profesional y personal.